La vulnerabilidad CVE-2025-67891 ha sido identificada en la aplicación W, utilizada en múltiples entornos Linux. Este fallo de seguridad permite a un usuario con privilegios bajos ejecutar código con permisos elevados, lo que representa un serio riesgo de escalada de privilegios y posible control total del sistema comprometido.
Descripción de la vulnerabilidad (CVE-2025-67891)
Este fallo de seguridad se origina debido a una validación insuficiente de entradas en la aplicación W, lo que permite a un atacante modificar variables del entorno y ejecutar comandos como root sin autorización.
Detalles técnicos
- Software afectado: Aplicación W en versiones inferiores a X.X.X.
- Tipo de vulnerabilidad: Escalada de privilegios.
- Impacto: Un atacante con acceso limitado puede obtener control total del sistema.
- Vector de ataque: Local.
Prueba de concepto (PoC)
⚠️ Advertencia: Este contenido es solo con fines educativos y no debe usarse en entornos no autorizados.
Para verificar si tu sistema es vulnerable, revisa la versión de la aplicación W:
w --version
Si la versión es inferior a X.X.X, tu sistema podría estar en riesgo.
Ejemplo de explotación parcial:
export MALICIOUS_VAR="/bin/bash"
w --config=$MALICIOUS_VAR
Si el comando anterior ejecuta una shell como root, el sistema es vulnerable.
Cómo mitigar la vulnerabilidad
1. Actualizar la aplicación W
La solución más efectiva es actualizar la aplicación W a la versión más reciente. Para distribuciones basadas en Debian y Ubuntu, ejecuta:
sudo apt update && sudo apt upgrade w -y
Para distribuciones Red Hat y CentOS:
sudo dnf update w -y
2. Limitar permisos de ejecución
Puedes restringir los permisos de la aplicación para evitar su ejecución por usuarios sin privilegios:
sudo chmod 750 /usr/bin/w
3. Habilitar control de acceso obligatorio (MAC)
Utiliza AppArmor o SELinux para aplicar restricciones a la aplicación:
sudo aa-complain /usr/bin/w
O para SELinux:
sudo semanage fcontext -a -t restricted_bin_t '/usr/bin/w'
La vulnerabilidad CVE-2025-67891 es una amenaza crítica que permite escalada de privilegios en Linux. Aplicar las actualizaciones correspondientes y reforzar la seguridad con controles de acceso es fundamental para proteger los sistemas afectados. Mantente informado sobre las últimas vulnerabilidades y aplica medidas de mitigación a tiempo.
📌 Sigue nuestra sección de noticias para estar al día con las últimas vulnerabilidades en Linux.