1. ¿Por qué es importante configurar usuarios y contraseñas seguras?

La configuración adecuada de usuarios y contraseñas es una de las primeras barreras de defensa contra accesos no autorizados a tu sistema. Asegurarte de que solo los usuarios necesarios tengan acceso y que sus contraseñas sean fuertes es esencial para proteger tu servidor Linux.

2. Creación de usuarios con privilegios mínimos

Una de las mejores prácticas de seguridad es seguir el principio de mínimos privilegios, es decir, proporcionar solo los permisos necesarios para realizar una tarea. Para crear un usuario en Linux, usa el siguiente comando:

sudo adduser nombre_de_usuario

Este comando crea un nuevo usuario llamado nombre_de_usuario. A continuación, asigna el usuario al grupo sudo solo si es necesario, permitiendo que ejecute comandos con privilegios elevados:

sudo usermod -aG sudo nombre_de_usuario

3. Establecer contraseñas seguras

Es crucial establecer contraseñas seguras para proteger tus cuentas. Utiliza combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Una contraseña robusta debería tener al menos 12 caracteres. Puedes utilizar herramientas como Password Generator para crear contraseñas aleatorias y seguras.

4. Habilitar la autenticación en dos factores (2FA)

Para mejorar aún más la seguridad de tu sistema, habilita la autenticación en dos factores (2FA) en los servicios que lo soporten, como SSH. Esto requiere un segundo paso para verificar la identidad del usuario, como un código enviado a tu teléfono móvil.

Una de las opciones más populares para habilitar 2FA es usar Google Authenticator. Para instalarlo, ejecuta:

sudo apt install libpam-google-authenticator

Después, ejecuta el siguiente comando para configurar 2FA para un usuario:

google-authenticator

5. Uso de SSH con claves en lugar de contraseñas

Otra medida de seguridad recomendada es deshabilitar el acceso SSH con contraseñas y usar claves SSH. Para generar una clave SSH, ejecuta:

ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "tu_correo@dominio.com"

Una vez generada la clave, copia la clave pública al servidor utilizando:

ssh-copy-id usuario@ip_del_servidor

Luego, edita el archivo de configuración de SSH para deshabilitar el acceso con contraseña:

sudo nano /etc/ssh/sshd_config

Cambia la línea PasswordAuthentication a no y luego reinicia el servicio SSH:

sudo systemctl restart ssh

6. Errores comunes al configurar usuarios y contraseñas

  • Usar contraseñas fáciles de adivinar: Evita contraseñas como 123456 o password. Utiliza combinaciones fuertes y aleatorias.
  • Dejar acceso SSH sin restricciones: Siempre utiliza claves SSH y deshabilita el acceso con contraseñas para mejorar la seguridad.
  • No utilizar 2FA: El uso de autenticación en dos factores añade una capa extra de seguridad que nunca debe ser ignorada.

7. Resumen

La configuración de usuarios y contraseñas seguras es esencial para la seguridad de tu sistema Linux. Al seguir el principio de mínimos privilegios, utilizar contraseñas robustas, habilitar la autenticación en dos factores y usar claves SSH, puedes fortalecer considerablemente la seguridad de tu sistema. Estas prácticas básicas son el primer paso en la creación de un entorno seguro y confiable.

«La seguridad no es un producto, sino un proceso.» — Bruce Schneier, experto en seguridad informática.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí